Juan Francisco Parra

Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de G.C., con los profesores Susa Mari Suárez Verona y Francisco Martínez Ramos. Al terminar el grado profesional, completa su formación en el Conservatorio de Música y Teatro de Berna, en Suiza, de la mano del profesor Michael Studer. Asimismo asistió a las clases de Música de Cámara y Acompañamiento del Lied con los profesores Heinrich Forster, Kurt Weber y Tomasz Herburt.  En 1992 termina sus estudios superiores en Suiza. Posteriormente se presenta al concurso de piano “Pedro Espinosa” obteniendo el primer Premio. En este mismo año realiza una gira de conciertos tocando en Alemania, Austria, Hungría e Italia.  Encamina su carrera al acompañamiento de cantantes y a la música de cámara, participando en diversos conciertos y recitales.

En 1998 fue llamado por el Auditorio Alfredo Kraus para inaugurar la Sala de Cámara. En ese mismo Auditorio participa como pianista en los concursos de canto “Alfredo Kraus” y “Gran Canaria”.

Ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en diferentes conciertos y en el año 2000 participó en la gira que se llevó a cabo en Alemania, Suiza y Austria tocando en los auditorios más importantes de Europa. Entre los directores con los que ha trabajado podemos destacar a Sir Simon Rattle, Miguel Ángel Gómez Martínez, Adrian Leaper, Guido Ajmone-Marsan, Marco Armiliato, Pedro Halffter, Miquel Ortega, etc.

Ha participado como pianista repertorista en diferentes cursos, como los realizados por Mirella Freni, Cristina Gallardo-Domâs, Suso Mariátegui, Tom Krause y María Orán.

Tiene con el sello norteamericano “Crystal Records” dos discos grabados (CD 771 y 772) de música de cámara con el clarinetista Radovan Cavallin, el trompa José Zarzo, Carlos Rivero al violoncello y el violinista Víctor Parra. También tiene grabaciones para los sellos Rals y Summit Records.
Ha acompañado en diversos recitales en diferentes paises como Moscú, El Cairo, Budapest,y en Barcelona, Oviedo, Albacete, etc. Entre los cantantes con quien ha colaborado podemos destacar a Leo Nucci, Celso Albelo, Cristina Gallardo-Domas, Ana María Sánchez, Jorge de León, Desirée Rancatore, Pancho Corujo, Roberto de Candia, Simón Orfila, Mariola Cantarero, entre otros.  Actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y Pianista Repertorista del Festival de Ópera Alfredo Kraus de Las Palmas.

También han participado

Iván López Reynozo

Nació en Guanajuato en 1990. Relizó sus estudios de violín con la maestra Gellya Dubrova, de piano con el maestro Alexander Pashkov, de canto con el maestro Héctor Sosa…

Leer más »

Juan Francisco Parra

Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de G.C., con los profesores Susa Mari Suárez Verona y Francisco Martínez

Leer más »

Javier Camarena

Javier Camarena se ha convertido en el furor del mundo de la ópera, siendo apenas el tercer cantante en los últimos setenta años del Metropolitan

Leer más »

Rocío Ignacio

Rocío Ignacio, soprano, nace en Sevilla, graduándose en Superior de Música y Profesora de Piano en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero. Posteriormente se

Leer más »

Jorge de León

Nacido en Tenerife, cursa música y canto con Isabel G. Soto, Giuseppe Valdengo y desde 2004 con Alfonso García Leoz. Vence el IV Concurso Villa

Leer más »

Celso Albelo

Heredero del bel canto romántico más genuino, Celso Albelo es en la actualidad uno de los tenores más solicitados por los principales teatros del mundo…

Leer más »

Sinfónica de Tenerife

La Sinfónica de Tenerife es una de las instituciones musicales con más prestigio de España por su trayectoria, calidad y carácter innovador a lo largo de los años y es el altavoz de la sociedad tinerfeña tanto dentro como fuera de la isla. Creada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias…

Leer más »

PARTICIPAN

CONTÁCTANOS